miércoles, 27 de agosto de 2025

BAILANDO PHUJLLAY

Arcoíris que germina de la tierra,

bendice con sus nobles colores 

la radiante vestimenta ritual

con la que danzaré para la santa.   


Ecos heredados en las pisadas 

como un latido de rebelión 

resuenan en las espuelas de 

ojotas curtidas del áspero furor.  


Envuelto en el misticismo carnavalero

bailo con el fuego de la renovación 

a través del espejo de la existencia,

hasta caer de rodillas en el altar. 


El ciclo se cierra en la armonía 

de una wajra que tañe su último aliento.

Mi alma reposa en los pliegues

de mi vestimenta, la danza a terminado. 




viernes, 22 de agosto de 2025

OPACO SOL DE INVIERNO

 Una jadeante luz cuelga del firmamento.

El suspiro de un desconsolado día

susurra algún profundo pesar

y tiñe con un halo gris las nubes.

 

Las hojas se estremecen frágiles

al ritmo de una sinfonía oscura.

Se balancean furtivas entre sí

en busca de un hálito de luz astral.

 

Mi rostro plateado se alza al sol,

los ojos pardos no se cierran,

mi piel bruñida conoce lo profundo;

sabe de la inminencia de una tempestad.

 

Las aves no cantaron el día de hoy

y el silencio opaca mi espíritu.

La tierra respira sacudiendo polvo.

Sagrado sol de mi esperanza ¡no te rindas!

martes, 5 de agosto de 2025

JOCOSAS ANÉCDOTAS DE LO COTIDIANO

     


Autor: Marco Antonio Arancibia Lara

Titulo de libro: Jocosas anécdotas de lo cotidiano

blico:  12 años adelante

Genero:  Cuentos de humor

Costo: 20 bs.

Contacto: +591 67255574

E-mail: arancibialara01@gmail.com

Sinopsis:

En los siguientes cuentos, como su nombre indica, predomina lo jocoso, lo humorístico y lo anecdótico del cotidiano vivir de las personas, ya sea en un contexto familiar o en una reunión de amigos siempre salen a flote historias cargadas de humor, en muchos casos hasta vergonzosos.

CUENTOS DE LA FIESTA DEL PUEBLO DE SURI

 


Autor: Marco Antonio Arancibia Lara

Titulo de libro: Cuentos de la fiesta del pueblo de Suri

blico:  12 años adelante

Genero:  Cuentos de humor

Costo: 15 bs.

Contacto: +591 67255574

E-mail: arancibialara01@gmail.com

Sinopsis:

El pueblo de Suri perteneciente a la Provincia Inquisivi, Sur Yungas del departamento de La Paz, es un lugar de hermosas tradiciones.  Los actores que participan de la principal festividad del pueblo, en su visita pasaron un sin fin de experiencias anecdóticas y cargadas de humor, las cuales son reflejadas en pequeñas experiencias que se retratan en los presentes cuentos.



CARGAMENTOS DE PLATERIA EN EL CARNAVAL DE ORURO

 


Autor: Marco Antonio Arancibia Lara

Titulo de libro: Interpretación de los Cargamentos de platería en el carnaval de Oruro

blico:  12 años adelante

Genero:  Antropología

Costo: 35 bs.

Contacto: +591 67255574

E-mail: arancibialara01@gmail.com

Sinopsis:

Trabajo de investigación antropológico en el contexto festivo del Carnaval de Oruro. Dividido en dos capítulos, el primero refleja el origen mitológico del carnaval como tal. El segundo capítulo hace un análisis sobre los Cargamentos de Platería en la peregrinación hacia la Virgen del Socavón que en su época fue de suma importancia para los habitantes de Oruro.

CONGRESO DE GATOS Y OTROS CUENTOS

 


Autor: Marco Antonio Arancibia Lara

Titulo de libro: Congreso de gatos y otros cuentos

blico:  12 años adelante

Genero:  Cuentos de terror

Costo: 25 bs.

Contacto: +591 67255574

E-mail: arancibialara01@gmail.com

Sinopsis:

En lo largo del territorio boliviano existen bastantes narraciones en torno a lo sobrenatural, lo mágico, lo inexplicable.  En la presente obra se rescata está tradición oral, plasmándola en cuentos cortos, los cuales cargados de un poco de humor, reflejan el conocimiento que se transmite de generación en generación. fantasmas, aparecidos, milagros y otras  situaciones fortuitas son la base de estos cuentos.


EL PHUJLLAY DE ORURO Y SU ORIGEN EN EL PUJLLAY DE TARABUCO

 


Autor: Marco Antonio Arancibia Lara

Titulo de libro: El Phujllay de Oruro y su Origen en el Phujllay de Tarabuco

Año:    2019

Genero: Investigación antropológica 

Costo: (agotado)

Contacto: +591 67255574

E-mail: arancibialara01@gmail.com

Sinopsis: 

La danza del phujllay que se baila en el Carnaval de Oruro tiene su origen en la tradición del Nación Originaria Yampara del departamento de Chuquisaca. En la ciudad de Oruro esta danza adaptada a la realidad festiva de carnaval, concreta sus propias características en la danza, la música, la vestimenta y la ritualidad.

BAILANDO PHUJLLAY

Arcoíris que germina de la tierra, bendice con sus nobles colores  la radiante vestimenta ritual con la que danzaré para la santa.    Ecos h...