Despertó gritando de horror. Le dijeron que su corazón dejó de latir varios minutos. El paciente suplicó al médico que no lo dejara morir; no quería volver caminar sobre brea ardiente mientras es azotado por demonios. Pero de la muerte nadie se libra.
jueves, 31 de julio de 2025
TRÁFICO DE ORGANOS
Observó a la muerte que guardaba a su lado. Era un ángel resplandeciente en la parda habitación. Buena señal pensó mientras esbozaba una sonrisa, pero la anestesia se desvaneció y enfocó su vista sobre su cuerpo descuartizado en un sucio camastro. Empezó a gritar de dolor mientras el traficante de órganos le decía que pronto acabaría.
FIN DE LA FE
Alejado del villorrio se erguía en piedra agotada un abandonado monasterio. Se decía que una gran fortuna escondía aquel paraje, custodiado por almas malditas que causaban la muerte a quien osara acercarse. Solo un sacerdote sobrevivió a la expedición que la iglesia incursionó para bendecir esas tierras. Jamás contó lo que pasó en aquel lúgubre lugar, jamás volvió a profesar la fe católica, jamás volvió a su cordura.
SAQUEADORES
Martillaron con fuerza el sepulcro. Su compadre, el cuidador del cementerio, les dio la ubicación exacta donde habían sepultado aquel hombre con cadenas y reloj de oro. La tumba exhaló un olor tan fétido que los dos saqueadores trasbocaron largo rato antes de cubrirse las narices con unos trapos. Cuando acercaron las linternas al interior, con un sobresalto aterrador, observaron que una serpiente gigantesca se retorcía en el sarcófago. Trataron de escapar de aquel lugar exaltados, pero ambos recibieron un tiro mortal de escopeta. La serpiente empezó a engullir aquellas victimas del destino, mientras el sepulturero observaba de lejos la hora en su reloj de oro.
ÚLTIMAS HORAS
Entró al amplio salón llorando lastimero. Vestía una bata verdusca carcomida por el tiempo. Mientras arrastraba los pies descalzos en el azulejo agitaba su cabeza en negativa. Todos los ancianos despertaron en el pabellón geriátrico, observaban el espectáculo tristes y temerosos; era la inevitable visita que da la muerte.
ALMAS DE NIÑOS
El payaso empezó asombrado su función ante la ausencia absoluta de niños. Solo los padres del cumpleañero observaban el espectáculo consternados con la fotografía del infante en las manos. La vieja casona retumbaba con ecos tétricos las bromas del artista. Este se empeñó en dar un gran espectáculo en memoria del difunto; hasta que escuchó risas infantiles y aterradoras que venían de ningún lado.
BUCLE ETERNO
Estoy atrapado en un bucle del tiempo. El reloj marca las doce de la noche e inmediatamente el segundero retrocede tres segundos. Intenté morir de varias maneras, pero tres segundos es muy poco tiempo.
ALERGIA MORTAL
Cada domingo la mujer lleva un ramo de flores a la tumba de su esposo. La gente la observa con tristeza la absurda devoción que ella tiene después de la muerte. En el poblado todos conocen los terribles maltratos que ella vivió a manos de su conyugue. Lo que desconocen es que aquel individuo ruin era en alto alérgico al polen de las flores. Ella sonríe disimulando al dejarlas en el sepulcro, como aquella madrugada primaveral que atiborró su hogar de lirios multicolores.
DISOCIATIVA
Encontró a su esposo desangrando en su sala de estar. Al observar las vísceras esparcidas en el piso abrazó de inmediato el cuerpo aun tibio. Llorando angustiada le preguntó quién le había hecho aquel salvaje descuartizamiento. Con su último estertor el hombre le dijo; “fuiste tú”.
ENTIERRO CLANDESTINO
El ciclista se fue hacia el árido paisaje. Cuando se alejó lo suficiente de la ciudad, se percató que estaba solo, desmontó de su bicicleta y se puso a meditar, hasta que una voz le susurró al oído; “¿Por qué lloras sobre mi tumba?”
CODICIA
Cada primer viernes de mes el demonio pasea por las inmediaciones del campamento minero. Los crucifijos de las casas aparecen invertidos y siempre muere alguien de manera trágica y aterradora. La gente no se va como lo hizo la iglesia; el oro es más importante que sus vidas.
CUANDO LAS ALMAS LLORAN
Se quedó observando la calleja desierta mientras la noche llegaba a hora cero. Las lágrimas corrían por su rostro; sabía que su muerte era inminente; solo él escuchaba al espíritu que llorando busca un sacrificio humano.
ABRIENDO LAS PUERTAS
En la puerta de su casa encontró un gallo negro sin cabeza; el temor de perder toda su fortuna hizo que buscara un Chamán para ejecutar un hechizo protector. El brujo satisfecho, entró a esa vivienda invitado por el mismísimo dueño; caso contrario no hubiera podido arrebatarle sus riquezas.
CERSENADO
Encontraron su cuerpo inerte y sin ninguna pertenencia en un lote baldío. Le habían mutilado la lengua y le extrajeron los ojos; para que su espíritu no reconociera a sus victimadores cuando el chamán lo invoque del más allá.
PRISIONEROS
El anciano que vive en el departamento frente al mío derrama en su puerta, todos los días sin falta, una línea de sal en el piso. Le pregunté por qué lo hacía, me dijo que era para proteger al edificio de los demonios; estos nunca deben salir de su hogar.
ATRAPADA
Observaba su solitaria imagen en el espejo cuando este se quebró por completo. Salió del sopor asustada y fue en busca de otro espejo. Ella sabía que era la única manera de cruzar al mundo de los vivos.
SIN DIOS
Se acuesta con un crucifijo en la mano; así ahuyenta al ente maligno que mora en las sombras de su habitación. Las quemaduras que deja en la alfombra todas las noches le revelan que se acerca más y más. Él sabe lo que hizo.
PAPÁ ASESINO
El automóvil se descompuso en medio de la nada una noche sin luna. El chofer que viajaba solo, con la débil luz del celular revisó el motor mientras mascullaba maldiciones. Al cerrar el capó vio que dentro el automóvil estaba toda su familia; ensangrentada, con barro, deformada y lo observaban con terror. Pensó renegado: “debía enterrarlos más profundo”.
BUCLE
Despertó parada en medio de la calzada. Se acercó donde la muchedumbre. Atónitos algunos, llorando otros. Observó su cuerpo cercenado en el suelo, se abalanzó con un grito de terror sobre sus restos. Despertó parada en medio de la calzada.
EZQUISOFRENIA
Llamó a la policía varias veces. Su bebé había desaparecido mientras cocinaba. Lloraba con tanta angustia que un oficial se quedó para consolarla mientras los otros realizaban la búsqueda. En la mesa frascos vacíos de medicinas, que no eran pocos.
COLECCIÓN DE ROSTROS
Después de muchas cirugías, el rostro desfigurado de su hijo jamás volvió a sonreír. Esto la desgarraba; así que salía con un escalpelo todos los días en busca de caras infantiles...que alegres jugaban en los parques.
HASTA EN LA MUERTE
Mientras peinaba el cabello de su amada, se preguntaba si era verdad que las almas escuchaban a los vivos. Por las dudas empezó a contarle en voz alta por qué había sacado su cuerpo de aquel frio sepulcro.
CARTOMANCIA
Las cartas fueron puestas sobre la mesa, escogió una meditando un buen augurio. La gitana dio vuelta el naipe y la muerte sonreía ante el susto de la cliente que desato en llanto. Sería el tercer hijo que perdía en el vientre.
SOBRAS-VIVES
Me dijiste sollozando que este mundo esta en extremo contaminado. Ahí comenzó el bucle antiecológico; contaminas tu, contamino yo, así hasta dejar de respirar.
SUEÑO DE LIBERTAD
La anciana no se aparto de la arboleda del rancho. Quería enredarse con sus raíces, convertirse en savia, ser fruto, ser rama y semilla. Los herederos la enterraron en un bloque de cemento para tenerla cerca.
ESPERANZA
Ella tenia miedo de pasar lo pasado. Él quería que pase lo que tenga que pasar. Ambos esparaván el paso de la esperanza.
R.I.P.
Apagó la luz y susurro un "buenas noches", besó la almohada que era él mismo y empezó a soñar. En sus fantasías se preguntaba si existía otra manera de soñar.
A LA SUERTE
Guardé mi alma en un trébol de cuatro hojas, de esos de la buena suerte para que lo encontraras. Lástima que eres de las que deshoja margaritas.
MEDALLA PRESIDENCIAL
Despertó sediento en brazos desconocidos. Aclaró su mente sacudiéndola mientras los martillazos perforaban su sien. Salió del lupanar y subió a su vehículo. Su rostro de satisfacción mudó de inmediato al pánico absoluto; le habían robado parte de la historia.
SIN MILAGROS
El señor milagro camina cara al sol, con una ancha sonrisa cuál guasón. Cada amanecer se siente renovado ante la vida. Pero es el mismo de ayer; despiadado ante las súplicas de la muchedumbre.
PACHAMAMICO MODERNO
El citadino quería reivindicar sus raíces autóctonas. Se colocó poncho y ojotas mientras protestaba contra la modernidad. Cuando le preguntaban donde aprendió aquellos versos en quechua, mostrando su verde dentadura, confesaba haberse instruido en un cibercafé.
ME QUIERE, NO ME QUIERE
La margarita buscaba consuelo mientras su alma se apagaba. El destino la destruye despacio, pétalo a pétalo; se desflora dejando un silencio taciturno. Sus lagrimas caen metódicamente en nombre del amor.
TRABAJADOR MOTIVADO
Repetía en su mente la frase motivacional que le enseñó su terapeuta: "Lucha por todo aquello que te saqué una sonrisa", mientras golpeaba salvajemente a su jefe en la oficina.
EVOLUCION DEL HOMBRE
El viejo arqueólogo había estudiado asiduamente la evolución del hombre a lo largo de la historia. Mientras daba conferencias por todo el mundo, observó que estábamos entrando a una nueva etapa de la evolución, decidió nombrarla Homo Tontolinicus Ciberneticus.
VIA INTERNET
Eso del amor a distancia estaba funcionando. Pasaron muchísimos años que no tenía una pareja y el encierro de la pandemia le hizo un favor; era encantador en las redes sociales. Pero sabia que en vivo y directo nadie lo soportaba.
SE FUERON
ERRAR
Una nube solitaria escapando de una tormenta viaja a sus anchas por la bóveda celeste. Alma libre que goza de las caricias del sol. Alguna vez pierde la paciencia, cuando el hombre la observa y le da significados figurativos. Los truenos la oscurecen y termina llorando sobre las hojarascas.
DESHAUCIO
El médico le dio unos meses de vida. Ya pasaron varios años que el hombre sufre todos los días por su irremediable partida de este mundo. Cuando sus allegados le expresan la felicidad de verlo, él les reprocha preguntando; ¿Quiénes son ellos para contradecir a los que saben?
EL TIEMPO SABRÁ
“La vida tiene sentido cuando sonríes” le dijo el anciano a su aprendiz. Éste admirado le preguntó; “¿y porque usted nunca sonríe maestro?”. Levantó la mirada al cielo y le contestó; “por qué no quiero hallarle ningún sentido aun”.
ETERNO AMANTE
Con una mano en el bolsillo y la otra apoyada al pecho, tararea una canción marcando el compás con los dedos. Espera en la calle solitaria observando una ventana abierta que esparce olor a fiesta. Todas las noches hace lo mismo esperando a que salga su amante. Aunque tenga muerto muchos años y los espíritus sigan danzando.
lunes, 28 de julio de 2025
VAYA FORMA DE MORIR
Ante el sufrimiento de muchas personas, por fin la ciencia encontró la mejor forma de una eutanasia. Robots sexuales que al darte placer te quitan hasta el último aliento.
EPITAFIO
La muerte camina pensativa por la tierra. Lleva un cuadernillo de notas, saca su pluma y escribe satisfecha cuando besa a un mortal. Solo escribe hermosos epitafios.
AMAR EN EL 2023
Me dijo que me amaba con todo su corazón. Pero sus actitudes son disímiles a su convicción; me regala rosas, chocolates, peluches y hasta me escribe canciones. Piensa que no me doy cuenta de lo que hace; sobornar mi amor.
SOBREPOBLACIÓN
Cuando empezó el éxodo de la ciudad al campo, había un ápice de esperanza porque la tierra volviera a ser florecer. El único sacrificio que harían de forma obligada era ofrendar un ser querido como tributo para fertilizar los labrantíos.
jueves, 24 de julio de 2025
BURBUJA ALIENÍGENA
En el año 2073 nos enteramos que éramos prisioneros. Todos los extraterrestres que circundaban al planeta Tierra, sabían que el ser humano destruiría su propio entorno e iría por más; son un peligro para el universo, decían.
NÓMADA
Caminando por sendas grises de alquitrán, siente que sus atavíos le pesan mucho más con cada paso que da. Son los gritos de la ciudad que se le pegan como semillas de Diente de León. Tampoco espera la lluvia; está contaminada. Así pasan los días del citadino.
BESOS
—Esa muchacha se besó con todos en la fiesta.
—Si la vi.
—¿Por qué lo habrá hecho?
—Me imagino una especie de “copyright” de sus conquistas.
ACTOR
(27 de marzo día internacional del teatro)
–Estamos en presencia del actor más famoso del teatro boliviano, ¿Qué siente usted de ser el más galardonado actor teatral de nuestra generación?
–Hambre la mayor parte del tiempo.
miércoles, 23 de julio de 2025
LLUVIA
La ciudad amanece con un manto plateado sobres sus calles. Los vecinos preocupados suplican a los cielos cesen las lluvias. Los cimientos remojados de sus viviendas ya no soportaran otro embate fluvial. Las gotas empiezan de nuevo su canto sobre los charcos.
CURIOSO
Caminado por la más concurrida avenida de mi ciudad, observo una pareja de enamorados en proceso de desenamoramiento. Ralentizo mi paso pues me urge saber lo que ocasionó aquella discusión. La pareja detiene sus vociferaciones, me observan con el ceño fruncido. Detengo un taxi y lo abordo muy ofendido, también soy un romántico.
VEGANO SIN SUERTE
Me dijo que ella se sentía como un brócoli, le pregunté por aquella extraña comparación vegetal, se detuvo y me miró a los ojos, asqueó una mueca afirmando que a nadie le gustaba. Aprovechando la oportunidad le dije convencido que a mí me encantaba el brócoli, me analizó de pies a cabeza y continuó caminando mientras murmuraba; “qué raro que eres”.
sábado, 19 de julio de 2025
LIENZO
El refugio de la paz compasiva
o el caos del ser entre sombras.
Son
fragmentos de la pintura
que nos
observa desde su lienzo.
¿Qué
pensaste visitante al ver el cuadro?
Intuyo en tu
rostro la incomodidad
y la
desazón de tu existencia
carcome tu
psique sin matices.
SOLO UN CUADRO
Las imágenes danzan entusiastas
escapando
del mágico lienzo
para
encontrar refugio
en las
mirada de quien sabe observar.
Atraviesan el
límite de la imaginación
susurrando
secretos de historias
que no
tienen tiempo ni espacio
y germinan del
rizoma de lo etéreo.
Se extienden
como un río de ensueño
las
pinceladas en matizados trazos
que se guardarán
en la inquietud
de las
pretensiones del lenguaje.
Pero son las
alas extensas del artista
que nos
encumbran a lo íntimo de la mirada
sobre una
paleta de colores sempiternos
que ciñen
nuestro sueño insondable.
JOCOSAS ANÉCDOTAS DE LO COTIDIANO
Autor: Marco Antonio Arancibia Lara Titulo de libro: Jocosas anécdotas de lo cotidiano Pú blico: 12 años adelante Genero: Cuentos d...
-
Mujer sencilla, luchando a escondidas, sonriendo ante las adversidades. Algún momento te echaste el mundo a la espalda, pero aun así sigues ...
-
Le robaron la mochila al ir a la universidad. En ella estaban su trabajo final para defender ese mismo día y lo más doloroso de perder; su...
-
Tenía un buen puesto laboral en la empresa, hasta que llegó la gran noticia. El sub gerente había dejado vacío su puesto por jubilación, y e...